martes, 19 de enero de 2021

He vuelto

Buenos días amigos vuelvo a escribir en este blog para deciros que siento no haber seguido explicando mis vivencias , pero nada ha cambiado sigo cuidando becadas en cautividad durante 9 años y han pasado por casa un total de 28 becadas de las que he ido soltando según su estado, ahora tengo en casa 4 y una de ellas 6 años, He mejorado las instalaciones y también he querido saber el sexo de ellas , atraves de un laboratorio he podido difereciar el sexo. hemos hecho muchos estudios sobre su hábitat,alimentación que no es poco , con los cambios climáticos que esta realizando y cambios de diversidad . ire explicando durante un tiempo y según el éxito y seguimiento de este blog.

jueves, 4 de abril de 2013

Buenos días compañeros, soy muy afortunado en seguir podiendo explicar mis vivencias con becadas vivas , este año he recuperado 2 becadas más,estaban heridas de alas, les realizo un tratamiento que creo que funciona, con antibiótico durante unos días y un vendaje para inmovilizar el ala ,le e cogido el truco ya que la forma de recuperarlas funciona pues ya todas las que he entrado en el cercado han sobrevivido y han cogido pesó. Al tener un cercado que no es muy grande de unos 20 m2 no hay espacio para las 2 antiguas y las 2 recién entradas ya que las cuatro becadas no estarían cómodas, he tenido que hacer un pensamiento , al tener becadas ya recuperadas y con un vuelo fuerte he decidido soltarlas , con un compañero y amante de la natura Jordi B. la hemos anillado Y puesta en libertad , os explicare como a sido la experiencia, lo primero elegir el sitio que le pueda gustar ,que pueda encontrar comida , protegerse de las alimañas, una vez elegido el lugar , cogemos a la becada y la trasladamos al sitio elegido, la soltamos en el suelo con mucho cuidado para no se ponga nerviosa , una vez en el suelo nos apartamos de ella y vemos el compartimento , estira el cuello y comienza a moverse poco a poco intentado saber que pasa a su alrededor ya que no es su sitio habitual , de pronto mueve as alas y sale volando pero tranquila , sin estar asustada de nada ,hace un vuelo de unos 400m2 ,que pasada una becada que a estado encerrada en un pequeño cercado es capaz su primer vuelo hacerlo a sin de exagerado puedo estar muy contento del trabajo de recuperación. Ya colgare fotos y vídeos de las becadas nuevas , espero que os gusten . Gracias

sábado, 15 de diciembre de 2012

LA BECADA
Buenos días, 

Soy Juanjo , cazador aficionado y amante de la becada.
Os voy a  explicar la historia de mis  becadas en cautividad,
Un domingo de invierno nos reunimos cinco amigos: David, Busquets, Toni, Juan de Dios y yo con la idea era salir en busca de la dama del bosque. Nos encontramos en un Bar  sobre las 7.00 horas. Como cada dia de caza tuvimos que decidir el lugar en que cada grupo va a ir a cazar , nos repartimos en dos collas  David y Busi juntos y por otro lado los demás. Hay una revalidad sana ,nos vamos  hacia el lugar decidido acompañados de nuestros compañeros de fatigas  dos Setter Ingles  Maya y Bosco  , aparcamos el coche  y colocamos los beepers ,  al  ir pasando la mañana entre pinos y robles  de repente sentimos un perro de muestra   Bosco encuentra su primera becada realizando un muestra  firme  , Toni y Juan de dios  la rodean  cubrir la  huida  o poder ver su salida , de repente se oye un disparo  como no  a una becada , parece que no la hemos abatido,  a unos 30 metros  vemos a  Bosco que nos la  trae herida  de  ala  izquierda , en esa boca blanda ,se la cojo de la boca y la observo para ver la gravedad de las heridas,  en ese momento la miro  y  me mira y le comento a Toni  a esta becada la curamos , la meto en un calcetín para que no se mueva en el zurrón  , llamamos al otro grupo y le comentamos lo ocurrido , cual es la sorpresa que David y Busi también llevan otra  una herida, les digo que me la guarden que la curaremos y las pondremos en un voladero que tengo en casa de unos  30m2   ,un  el voladero que  está  preparado para perdices, demasiado limpio para becadas , al llegar a casa  cojo una azada y me llego a buscar  boix , Falgueras ,  matas bajas  y las trasplanto en el voladero ,intentando hacer  un lugar para que se puedan esconder y pasar la noche tranquilas.
Las becadas siguen en el  calcetín  , cogemos la primera becada  la repasamos  haber la gravedad de las heridas   tiene una ala  rota  la izquierda , le desinfectamos  la herida y vendamos el ala para dejarla inmóvil y no pueda destrozársela intentando salir volando la metemos en  el voladero , Busi me trae la otra Becada  y hacemos el mismo tratamiento  y la soltamos  junto a la otra, pienso que la haber dos becadas  van estar mucho mejor y acompañadas .
Al día siguiente  al levantarme estaba muy nervioso por saber de mis amigas las becadas , la sorpresa  es mia  al ver que seguían vivas ,rápidamente intento  curarlas pero solo no puedo necesito la ayuda y  llamo a Toni que no vive muy lejos de mi casa, el coge la becada y yo intento hacer de   veterinario  de las Becadas,   le quitamos el vendaje del día anterior   y seguimos con el  misma  operación mas la ayuda de un antibiótico  que compro en la farmacia sin saber nada sobre heridas de aves compro antibiótico para bebes y calculamos el peso de la becada  "11 gotas de antibiótico "  durante 3 dias cada 8 horas , durante los siguientes días  me informo de cómo alimentar a la becadas , que comen,  que cantidad , todo un reto  cada día ir a  recoger gusanos de tierras , con mis niñas Ingrid y Andrea que   ya son especialistas de la caza del gusano .
A partir  de ese momento  comienzo a correr la voz de quien tenga unas becadas heridas se la compro  , es un reto  personal  mantenerlas   vivas  ,en el voladero hay  mucho que  trabajo hay  que  colocar un riego  automático con aspersores cada 50 cm  a ras  de suelo y otro a 1,5  de altura para que parezca lluvia  e intentar  que toda la zona se encuentre lo máximo de húmedo para que puedan  clavar el pico y comer  en terreno blando .Paso horas  observándolas  a distancia ,  ha pasado  un mes , les he quitado el vendaje  y la sorpresa es para mi ya que  las heridas han cicatrizado muy bien , me estoy fijando que las becadas están cada vez mas nerviosas durante el día , es porque llega la migración y ellas lo notan , para no asustarlas al acercarme y que no se alboroten y poder tenerlas controlas y observadas  e instalado unas cámaras webcam  a unos treinta metros de distancia algo inusual en cámaras . Paso noches  grabando  como comen como beben y como se lavan  , como juegan  en esos momentos mirándolas por el ordenador  tengo la sensación de haber hecho algo en especial  poder mantener becadas en cautividad, transcurren los días y el voladero lo voy dejando cada vez mas como el hábitat natural creo que les gusta tal como ha quedado el voladero .
Han pasado 3 meses y sigo con la misma ilusión de poder tener las becadas en cautivada , me gusta cuando comentamos que tenemos 2 becadas vivas en casa y la gente no se lo cree , en ese momento les digo que vengan a casa que les enseño el ordenador donde podrán ver becadas en directo sin molestarlas  y cuando las ven cambian de actitud y me felicitan bravo Juanjo " no he visto  nunca una becada en cautividad "

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Temporada 2012 -2013

Día 10-11-12



Buenos días vuelvo a  estar con vosotros para comenzar a explicar historias diarias de nuestras jornadas de caza con la colaboración de mis compañeros.                
"Busi" y como no podía faltar nuestros animales inseparables los canes.

Este año también me acompañaran   mis hijas Ingrid y Andrea, que disfrutan del monte como nadie,  me recuerdan a mi cuando comenzaba mis primeros pasos en el fascinante mundo de la caza con perro.
 Como ya os había comentado hemos vuelto hacer los dos grupos. David y Busi  por un lado, que les llamamos los hombres de Paco y el grupo de Toni, J.Dios y Yo que nos llaman Los .....................
Los hombres de Paco van  por delante  ya han encontrado sus primeras becadas de este  año , han abatido dos ,según comentaba David  su  perra "kira" estaba de rastro , entre matas y arbustos  cuando de golpe queda en muestra y medio tumbada en el suelo ,temblando , y con el cuello entre girado señalando el lugar donde se encuentra la becada , el beeper sonando , que subidon de adrenalina   David    buscando un lugar donde colocarse para tener mejor visión de tiro y mientras tanto llamando a Busi para qué le apoye en cubrir mejor la salida de la becada después de varios minutos  de muestra la becada se levanta con uno movimiento de alas impresiónate , el ruido de sus alas asustaban con aquel  plas, plas David encara y sin pensarlo dos veces  dispara ,David grita  trae  trae kira , que momento de alegría y tristeza por ver como aquella becada que nos hecho disfrutar de ese momento de nervios y tensión , sin pensarlo dos veces Kira la recoge y se la trae .
La coge y repasa de arriba abajo le mira   las alas para ver sí es joven o vieja si está seca o no y se  es de este año, que  fantástico que ha sido el lance.

Mientras La colla..............no encontrábamos  nada, buscando en todo los rincones, rieras  pero con mucha moral de poder encontrar la primera Eso sí, varias muestras, pero de verlas nada de nada ,mientras Ingrid y Andrea recogen setas , robellones  y llanegas mas de  media cesta estaban contentas ivan cogiendo una aquí una allá , pero lo mejor de todo  es el almuerzo y el compañerismo de cada jornada , y la motivación y ganas de ver  a esa maravilla llamada BECADA.

jueves, 23 de agosto de 2012